Por: Wilfredo Pérez Ruiz Para numerosas personas la puntualidad carece de actualidad. Se percibe una aparente resignación, en todos los… Desde pequeños hemos sido instruidos para recurrir a estos dos vocablos. Quizá nos disgustó la insistencia de nuestros progenitores cuando… Por: Wilfredo Pérez Ruiz Escribo estas líneas en vísperas de la culminación del 2020. Días de apremios, agasajos, saludos y… Por: Wilfredo Pérez Ruiz La tradicional conmemoración de la Natividad no está ajena a la aplicación de importantes y elementales… Por: Edwin Zelada Hace unos días, fuimos testigos – una vez más – de cuan dañados estamos como sociedad, lo… Por: Wilfredo Pérez Ruiz Este “miedo” es uno de los más intensos, frecuentes y visibles en el ser humano. Sus… Manos a la Olla es una iniciativa del voluntariado de la Municipalidad Metropolitana de Lima que busca articular a la… Por: Italo Felix Dill’Erva El gobierno peruano acaba de publicar el Decreto de Urgencia N° 127-2020, que establece el derecho… Por: Edwin Zelada Como Administrador de Empresas y por lo aprendido en la Universidad, tengo clarísimo lo que implica gestionar… Por: Wilfredo Pérez Ruiz Existen incontables definiciones acerca de la etiqueta social y su importancia. Aunque en ocasiones se suscitan… Por: Amelia Quesquén La semana pasada vimos uno de los episodios más épicos de este gobierno, que colocaron en la… Por: Wilfredo Pérez Ruiz En días recientes se han cumplido dos décadas de la partida de mi abuela paterna Lilia… Por: Luis Alberto Gutiérrez Ya es domingo dieciséis de agosto de este año de mierda y me he quedado solo;… Por: Diego Peña Estimado lector, usted hallábase acostumbrado a leerme sobre política. Sin embargo, le traigo otro tema sumamente importante:… Por: Victor Caballero En medio de una lucha de vida o muerte y contra reloj, el incremento desproporcionado de contagios… Por: Sergio Llufire García El día martes 4 de agosto, muchos peruanos amanecimos con la noticia de que el Congreso… Por: Luis Alberto Gutiérrez Conocí a Giovanni Maria –Gianni, como me suplicaba que lo llame cuando hacíamos el amor y… Por: Wilfredo Pérez Ruiz Cuando invitamos a compartir en nuestros hogares debemos desempeñar este importante rol -que demanda indudables orientaciones-… Por: Amelia Quesquén Quedará grabado en la memoria de la mayoría de peruanos aquella noche del 15 de marzo, cuando… Por: Aquiles Contreras Que duda cabe que la pandemia ha generado estragos en el mundo, tanto económicos, sociales e incluso… Por: Italo Felix Dill’Erva El día viernes 26 de junio en la edición extraordinaria del diario oficial “El Peruano”, se… Por: Italo Felix Dill’Erva A nadie le debe de sorprender que la administración pública en los últimos meses ha evolucionado… Por: Luis Alberto Gutiérrez El pasado cinco de junio Lucero Sánchez, excandidata al Miss Perú 2018 y ex Miss Perú… Por Víctor Hugo Valqui La COVID-19 en el Perú ha infectado a más 200 mil de personas y ha cobrado… Por: Amelia Quesquén Hace poco vimos que en el último mensaje presidencial, se anunció que se esta preparando la pronta… Por: Alexis Meléndez Este virus que nos aqueja demostró nuestras falencias como sociedad y como institución organizada a través del… Por: Luis Alberto Gutiérrez No te creo, Daniela. No te creo porque en el Perú se mezcla el machismo con… Por: Diego Peña Estimado lector, escogí este título e imagen para mi columna porque considero que es una alegoría, una… Por: Alexis Meléndez Silencio y olvido me conecta inmediatamente con aquella población olvidada y con la cual, de alguna forma,… Por: Edwin Zelada El Desempleo en nuestro país, es un tema álgido desde tiempos inmemoriales, pensar o querer pensar que… Por: Alexis Meléndez Después de 71 largos días de cuarentena podemos afirmar que el martillo no sirvió para nada, que… Por: Alexis Meléndez En primer lugar debemos saber que los “martillazos” de Vizcarra derivan de una teoría para combatir a… Por: Luis Alberto Gutiérrez Un encierro que arde, que quema, que duele; un encierro que despotrica ante la humanidad, aguantada… Por: Sergio Llufire Desde mi perspectiva considero que la reactivación de las actividades pesqueras dentro del país es una total… Por: Jaime Cornejo Nuestros técnicos emprendedores e independientes (cachueleros) de todo el país; hoy en total abandono además en franco… Por: Alexis Meléndez La pandemia que padece el mundo viene azotando y actuando drásticamente en contra de todos los niveles… Por: Edwin Zelada La Educación – al menos en nuestro país – siempre ha sido un problema social; según mis… Por: Aquiles Contreras En un país donde no hay lugar para los pobres (traducción pretendida por el autor); pasan cosas… Por: Luis Alberto Gutiérrez “Yo estoy preso, causa, preso porque le metí tres balazos a una tía porque no se… Por: Italo Dill´erva No hay duda que la pandemia del Covid-19, está marcando hitos relevantes en nuestra sociedad contemporánea, restringiendo… Por: Wilfredo Pérez Ruiz Un asunto que corresponde eludir pasar inadvertido en hombres y mujeres deseosos de proyectar una buena… Por: Miguel Javier Y ahora nos salió el presidente de turno, con otro tema de discusión, pide la “Solidaridad” como… Por: Alexis Meléndez Hace unos días el ingeniero Martín Vizcarra expresó: “…hay peruanos que pueden apoyar al resto de sus… Por: Eliana Hilasaca Montes El confinamiento total para un país cuya tasa de informalidad económica sobrepasa el 70%, agrega a… Por: Luis Alberto Gutierrez Érase una vez un pueblo que se reía en la ignorancia y se mofaba en su… Por: Alexis Meléndez En las últimas semanas nos ha tocado convivir con una realidad que quizás parecía lejana y sólo… Por: Sergio Llufire Garcia Nuestro país ha cruzado por situaciones y circunstancias peores a las que hoy enfrenta, reconstrucciones nacionales producto… Por: Amelia Quesquen Desde hace más de 30 días el ejecutivo viene dando una serie de medidas económicas, laborales, asistenciales… Por: Italo Felix Dill’Erva: Nos encontramos en una etapa de pandemia mundial debido al Covid-19, nuestro país no ha sido… Por: Alexis Meléndez Para algunos, la Pandemia del COVID19 es la Tercera Guerra Mundial, y aunque en sentido estricto, sería… Por: José Antonio López No es un misterio que este Estado de emergencia a propósito de la pandemia COVID 19,… Por: Diego Peña Hace poco me enteré que la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas UPC, sanciona a sus alumnos por… Por: Edwin Zelada Sabido es que la coyuntura del mundo es una de las más complicadas de los últimos tiempos… Por: Erick Rony Vásquez Guevara Los aspectos negativos de la pandemia denominada Coronavirus o COVID-19 son anunciados diariamente en la… Por: Aquiles Contreras Vivimos en un mundo cada vez más integrado, producto de la globalización; la información antes tan difícil… Por: Víctor Caballero Esta pandemia ha desmantelado los débiles esfuerzos de los más grandes países del mundo y hundido a… Por: Italo Felix Dill´Erva En tiempos difíciles, se toman decisiones difíciles; o, como decía García Pelayo (1959) en circunstancias extraordinarias,… Por: Wilfredo Pérez Ruiz En infinidad de ocasiones recibimos invitaciones con uno de los siguientes vocablos en la parte final:… Por: Alexis Meléndez El coronavirus (COVID-19), demuestra ser una pandemia altamente contagiosa y destructiva que está generando en la sociedad… Por: Italo Felix Dill’Erva En las últimas horas, el gobierno peruano ha tomado decisiones difíciles, en tiempos difíciles para el… Por: Erick R. Vásquez Guevara Más allá de los problemas sanitarios actuales que requieren nuestra atención, compromiso y solidaridad, existe… Por: Diego Peña Lima es una ciudad perfecta para la propagación del virus, es húmeda, con mucho miasma y mucho… Por: Edwin Zelada La Contraloría General de la Republica existe en nuestro País desde 1929, es decir desde la época… Por: Ursula Chamochumbi En los últimos días, varias personas -algunas muy relacionadas al caso Lava Jato- medios de comunicación y… Por: Wilfredo Pérez Ruiz En ocasiones alternamos con hombres y mujeres carentes de recursos para sostener una educada y entretenida… Por: Wilfredo Pérez Ruiz En esta oportunidad mis reflexiones describen el pegajoso, destinado y escaso proceder de hombres y mujeres… Por: Wilfredo Pérez Ruiz Hace un tiempo coincidí en un centro médico con una tía, quien de inmediato -apenas terminamos… Por: Erick. R. Vásquez Guevara Las elecciones congresales del último domingo nos comienza a revelar el panorama presidencial del próximo… Por: Amelia Quesquén Se acercan las últimas semanas de campaña antes emitir nuestro voto y saber quiénes nos representarán en… Por: Amelia Quesquén Se vienen las fechas festivas, donde la mayoría de personas se vuelven locas pensando en las compras… Por: Amelia Quesquén Mientras veía las noticas por la mañana, esperando como es de costumbre en nuestro país, empezar el… Por: Erick Vásquez Usualmente acudo a distintas cafeterías de Lima y, pese a que me esfuerzo por concentrarme en la… Por: Amelia Quesquén Uno de mis primeros trabajos como abogada, apenas salí de la universidad, fue en una empresa que… Por: Antonio López El crecimiento de las MYPES en el Perú nos ha llevado a posicionarnos entre los países con… Por: Amelia Quesquén Tenía 25 años cuando sucedió y fue después de terminar un día de comisiones de servicio que… Por: Erick R. Vásquez Guevara Cuando era adolescente esperaba ansiosamente las campañas presidenciales porque en los programas de televisión aparecían… Por: Ursula Chamochumbi El Partido Aprista Peruano tiene una larga historia de persecución política. Para el partido de la estrella… Por: Erick R. Vásquez Guevara Si hace algunos años las elecciones presidenciales se sometían al criterio de “el mal menor”… Por: Amelia Quesquén Desde hace algunos días nos venimos preguntando ¿Qué pasará con la vida de algunos excongresistas? a los… Por: Aquiles Contreras El ex Presidente Sarkozy ha descrito la hipocresía caviar francesa y con ello su plan de gobierno:… Por: Antonio López El día 10 de octubre nos enteramos que la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) denegó… Por: Diego Peña Si el accesitario Presidente cree que puede interferir con la elección del Tribunal Constitucional estaría literalmente lapidando… Por: José Antonio López El crecimiento de las MYPES en el Perú nos ha llevado a posicionarnos entre los países… Por: Ursula Chamochumbi Hasta el día de hoy, a pesar de que ya tiene varios años en vigencia, muchas personas… Por: Amelia Quesquén Aún no logro entender al presidente, o de repente si, pero quiero que mi cabeza no contemple… Por: Amelia Quesquén La semana pasada pudimos ver a los alumnos de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, protestando… Por: Aquiles Contreras En una noche del 12 de setiembre de 1992, fue capturado el cabecilla terrorista Abimael Guzmán Reynoso; junto… Por: Wilfredo Pérez Ruiz Un 11 de setiembre de 1973, el presidente chileno Salvador Allende Gossens se suicidó en el… Por: Ursula Chamochumbi Un error muy frecuente que cometen los populistas y los demagogos, es mencionar al “pueblo” en todo… Por: Wilfredo Pérez Ruiz Todo parece indicar que las presuntas anomalías en el Patronato del Parque de Las Leyendas –… Por: Diego Peña Durante dos semanas tuvimos como trendingtopic el hashtag #PrayForAmazonas, se formularon cientos de versiones de las causas… Por: Amelia Quesquén Hace más de dos semanas, todas las redes sociales y noticias se vienen preocupando en mantenernos informados… Por: Wilfredo Pérez Ruiz El término “guaripolera” es asignado al elenco de jóvenes que vitorean y aplauden en acontecimientos deportivos… Por: Ursula chamochumbi Una de las partes más difíciles de explicar en las pólizas de seguros, de cualquier riesgo, son… Por: Amelia Quesquén Ya pasaron más de dos semanas, desde el mensaje a la nación en el que el presidente… Por: Wilfredo Pérez Ruiz El 7 de agosto hubiera cumplido 102 años Felipe Benavides Barreda (Lima, 1917- Londres, 1991), quien… Por: Wilfredo Pérez Ruiz Se ha detenido a averiguar los alcances que deben considerarse al momento de elaborar una invitación…. Por: Diego Peña El accesitario Presidente terminó su Mensaje a la Nación manifestando su propuesta de adelanto de elecciones generales,… Por: Ursula Chamochumbi Nada hay que me asombre más (a pesar de que es algo recurrente), que la incapacidad de… Por: Wilfredo Pérez Ruiz En vísperas del 198 aniversario de la Independencia del Perú -llevada a cabo el 28 de…Puntualidad: Vigencia y alma de la cortesía
Palabras mágicas: “Por favor” y “gracias”
Mis reflexiones de fin de año
¿Mandamientos de la etiqueta social en la Navidad?
¿Racismo, discriminación o complejo? ¿Qué le pasa al Perú?
¿Miedo de hablar en público?: Tips para superarlo
Manos a la olla, iniciativa de la Municipalidad Metropolitana de Lima
Derecho a la desconexión digital
El mal manejo de los impuestos en el Perú, ad portas del Bicentenario
¿Qué es la etiqueta social?
Delirios de persecución
Historia y recuerdos de la aristocracia Lizarzaburu
La novela que no puedo escribir
Los nuevos impuestos digitales en el Perú
Prescindir de la corona
Crónica de un gabiente negado
Mi historia con Versace
Aportes y tips para un anfitrión
Salud mental en tiempos de pandemia
Economía digital y su potencialidad ante la pandemia
Cuarentena Fáctica
Precedente de la firma digital en las comisiones parlamentarias
Un lucero para ti
5 propuestas tecnológicas de jóvenes profesionales para vencer al COVID19
Realidades Paralelas
Nueva normalidad, desempleo e informalidad en el Perú
No te creo, Daniela
Monopolio: El Gobierno sigue jugando mientras todos seguimos en la cárcel
El silencio de los olvidados
Desempleo en el Perú: Se viene un tsunami de proporciones inimaginables
La Nueva Cuarentena
Los martillazos fallidos de Vizcarra ¿Qué hacer?
Un encierro que calienta
La pesca como solución
Nuestros técnicos emprendedores e independientes
¿Por qué no funcionó la cuarentena?
¿Y la educación de nuestros niños? ¿En manos de quién queda? ¿Ahora en el COVID19?
No country for poor men
El sueño del precioso
Uso de la tecnología en las organizaciones públicas
Usos de la tarjeta personal y profesional
¿Impuesto a los ricos o Impuesto de Solidaridad?
¿Y la solidaridad de los Altos Funcionarios?
Importancia de las competencias municipales ante el SISFOH
Un cuento sin final
Perú COVID19: ¿Cómo vamos? Y el 25% de la AFP ¿Para cuándo?
Unidad Nacional
Cero en conducta
EL rol protagonico de la COFIDE en la economia nacional
El COVID19, el Gobierno y la Población
Estado de Emergencia en emergencia social
Pensamiento Colmena, una enfermedad peor que el Covid-19
Coronavirus en Perú: Seamos cautos
El momento es ahora
Simulación
Covid-19, una catástrofe anunciada
EL Estado de Emergencia: A propósito del D.S. N° 044 y 046-2020-PCM
¿Brindis, coctail o recepción?
Efectos del COVID19 en el Perú
Primeras medidas gubernamentales frente al Covid-19
El bicentenario
Coronavirus económico
El rol de la Contraloría General de la República del Perú
La envidia es la única explicación
Etiqueta social y habilidades blandas en la conversación
La etiqueta social Vs. cotidianas inelegancias
Disculpa la pregunta…
El Bicentenario está a la vuelta de la esquina
La verdad sobre los votos blancos, nulos o viciados
Las chocolatadas del oportunismo
Los dramas del SIS
Librepensantes y libreopinantes
Informalidad al volante, peligro constante
La importancia de la conciliación bancaria en las MYPES
Testimonio de amor, prevención y control
Encuestas o ¡Qué dios nos ayude!
La estrella que no se apaga
¡Dios bendiga a la República del Perú!
Las reelecciones y sus trampas
Hipocresía caviar y un panorama del futuro
SUNEDU: ¿Juez y verdugo?
Ese niño llorón que se emperrechina…
La importancia de la conciliación bancaria en las MYPES
Una ley para los seguros
Cuestiones de confianza que saben a caprichos presidenciales
El “by-pass” y sus conflictos.
La captura del siglo, pero…
Las grandes alamedas de Salvador Allende
Cuando el pueblo no se deja
¿Sórdidas leyendas en el Parque de Las Leyendas?
Demagogia en la era digital
Amazonas en llamas
Las “guaripoleras” del protocolo
Los deducibles en las pólizas de seguro
Algo muy parecido al populismo.
Felipe Benavides: El legado de un peruano ejemplar
¿El protocolo de las invitaciones?
Vizcarra: ¡Alto en demagogia!
El engaño festejado
El protocolo de la Bandera Nacional